Somos el Fondo Centroamericano de Mujeres Foundation, una organización feminista que moviliza recursos para que los movimientos de mujeres y feministas (en Centroamérica, América Latina y otros países del mundo, especialmente del Sur Global). accedan a los fondos necesarios para llevar a cabo su importante labor, en la reivindicación y la defensa de los derechos humanos. Brindamos apoyo a través de financiamiento directo, así como apoyos no financieros que incluyen: acompañamiento, asesorías, talleres y otros.
Estamos comprometidas con aportar a la sostenibilidad financiera, política, física y emocional de quienes conforman los movimientos sociales, particularmente los movimientos de mujeres y feministas. Este compromiso se traduce en proveer apoyo financiero multianual que permita a las organizaciones planificar y desarrollar sus planes, respondiendo a las necesidades y prioridades de sus contextos, incluyendo su cuidado y bienestar.

Visión
La visión que nos impulsa, es que las niñas, mujeres, personas trans y no binarias, y las otras poblaciones de las comunidades en donde habitan, gocen de vidas dignas y plenas, en sociedades que pongan en el centro la vida.
El equipo
Somos un equipo diverso de personas dedicadas, comprometidas y apasionadas, que trabajamos incansablemente para garantizar el apoyo financiero y el fortalecimiento de movimientos sociales audaces y visionarios.
Nuestra junta directiva cuenta con una amplia experiencia en derechos humanos, justicia de género, cambio social y sistémico, liderazgo, economía feminista, justicia ambiental, educación, comunicación para el cambio social y filantropía para el cambio social.

Valores
Los valores que nos sostienen se basan en principios feministas enfocados en las relaciones de confianza, honestidad y transparencia, donde predomina la corresponsabilidad, la solidaridad y el respeto con nuestros donantes, organizaciones aliadas y copartes. Creemos en la capacidad de agencia de las organizaciones que apoyamos, reconociendo que son ellas quienes mejores conocen sus contextos y necesidades, de cara a la construcción de sociedades y comunidades más inclusivas, y justas.
