Te damos la bienvenida a nuestro sitio Web.

En este espacio conocerás el propósito de nuestra existencia y lo que impulsa y sostiene nuestro modelo de trabajo. Actualmente esta página se encuentra en construcción, por lo que poco a poco la iremos nutriendo de contenido diverso, desde historias de resiliencia, compromisos y sueños de organizaciones que están generando cambios significativos en sus comunidades y territorios, hasta herramientas y propuestas de trabajo innovadoras, que ponen en el centro la vida y los derechos humanos.

Foundation Te damos la bienvenida a nuestro sitio Web.

Programas

Programa Justicia y Sostenibilidad

Contribuye al trabajo y fortalecimiento de organizaciones que construyen resiliencia en sus comunidades frente a la crisis ambiental y climática, incidiendo, liderando y construyendo alternativas integrales que vinculan…

Ver más
Programa Justicia y Sostenibilidad

Programa Libertad y Autonomía

Apoya a organizaciones que trabajan por el acceso a la salud y a los derechos sexuales y reproductivos. Estas organizaciones contribuyen al bienestar, la dignidad y la autodeterminación de las personas…

Ver más
Programa Libertad y Autonomía

Programa Vida en Dignidad

Aporta al trabajo y fortalecimiento de organizaciones y redes que buscan la protección y el derecho de todas las personas a una vida libre de violencias, así como los derechos de las personas trabajadoras de las maquilas…

Ver más
Programa Vida en Dignidad

Programa Solidaridad y Resiliencia

Apoya principalmente a la sostenibilidad física y emocional de las organizaciones que forman parte de los movimientos sociales, particularmente de mujeres y feministas, mediante apoyos puntuales…

Ver más
Programa Solidaridad y Resiliencia

Historias de impacto

  • En comunidad somos más fuertes

    Durante varios años, diversos gobiernos salvadoreños han generado ataques contra la comunidad de Santa Marta, mediante estrategias y acciones de desestabilización. Pese a eso, el grupo Ventana Abierta promueve su trabajo orientado a las personas y sus necesidades, logrando relacionarse desde la empatía y solidaridad. A través de su claridad política, colocan en espacios de acompañamiento preguntas tan básicas como: ¿Por qué en las cárceles sólo se observan a personas pobres? ¿Por qué el régimen de excepción está capturando a personas de comunidades y barrios pobres? ¿Por qué son las mujeres, las que están buscando a sus hijos desaparecidos por el Estado?

    February 27, 2025
  • Feminismos que rompen violencias

    Cuando las mujeres se unen para trabajar por otras mujeres no dimensionan el gran impacto que generan, aun siendo poquísimas. La organización guatemalteca Mujeres Mejorando Vidas, ha logrado en pocos años llegar a cientos de mujeres maya—indígenas y ladino—mestizas, superando las barreras interseccionales que les impiden trabajar para que las niñas, adolescentes y mujeres de todas las edades, puedan vivir libres de todas las formas de violencia. Esta organización representa la lucha incansable de los movimientos de mujeres y feministas en Guatemala, al evidenciar que el trabajo organizacional con enfoque feminista, puede impactar a nivel comunitario y también, a nivel estatal.

    February 27, 2025
  • La vida es lo que respiramos, lo que comemos, lo que pensamos

    En 2023 cinco líderes ambientalistas de El Salvador fueron arrestados, incluido el director ejecutivo de ADES, Antonio Pacheco. En principio la noticia fue como un terremoto para todo el equipo y la comunidad, y solamente tenían dos opciones: quebrar o continuar. Desde entonces, ADES se ha enfocado en desarrollar proyectos y acciones dirigidas por mujeres, con acompañamiento de hombres de la comunidad, encaminadas a continuar con el legado de lucha por la tierra y la libertad de sus compañeros encarcelados injustamente.

    February 27, 2025
  • Una escuela que hace florecer liderazgos

    Conversamos con Bianka Rodríguez, directora de COMCAVIS TRANS, organización salvadoreña que mejora las condiciones de vida de la población LGBTI de El Salvador y que en 2024 implementó la Escuela de Formación, Liderazgo y Participación Ciudadana, dirigida a mujeres lesbianas, bisexuales, trans y queer de Santa Ana, Sonsonate, San Miguel, San Vicente y San Salvador, con el fin de fortalecerlas en sus derechos, en su capacidad de incidencia, en el desarrollo de narrativas, en estrategias de diálogo, así como en autoestima y construcción de acuerpamiento colectivo.

    February 27, 2025
Más historias